
Las aplicaciones de videoconferencias se han convertido en herramientas esenciales para facilitar la comunicación y colaboración remota. Este artículo ofrece información sobre las mejores aplicaciones para reuniones por video disponibles, comparando sus funciones, costos y compatibilidad con distintos dispositivos. Aborda problemas comunes como elegir la aplicación adecuada según el tamaño y las necesidades de la reunión, y destaca funciones únicas que mejoran la productividad.
Al continuar leyendo, obtendrás conocimientos valiosos para tomar decisiones informadas sobre qué solución de videoconferencia se adapta mejor a tus necesidades, garantizando reuniones virtuales fluidas y eficaces para tu equipo o uso personal.
Mejor software de videoconferencias
Elegir las mejores aplicaciones y software de videoconferencias puede mejorar significativamente tus esfuerzos de comunicación y colaboración remotas. Con tantas opciones disponibles, es fundamental comprender las funciones clave, beneficios y limitaciones de cada plataforma.
Microsoft Teams
Qué es:
- Microsoft Teams es un centro de colaboración incluido en las suscripciones de Microsoft 365.
- Piénsalo como una solución integral para comunicación, reuniones, compartición de archivos y gestión de proyectos, todo en un solo lugar.

Costo:
- Plan gratuito disponible para uso personal.
- Los planes de pago para empresas comienzan desde $4 por usuario al mes (facturado anualmente).
Funciones destacadas:
- Videoconferencias: Organiza reuniones con hasta 300 participantes durante 30 horas.
- Herramientas de colaboración: Comparte archivos, pizarras y chatea con tu equipo en tiempo real.
- Grabaciones y transcripciones de reuniones: Captura los puntos clave y discusiones para consultarlos fácilmente.
- Soporte multilingüe: Transcribe reuniones en 34 idiomas para equipos internacionales.
- Nueva aplicación Copilot: Genera conclusiones y tareas directamente desde tus chats y reuniones.
Disponible en:
- Computadoras de escritorio (Windows, Mac, Linux)
- Dispositivos móviles (Android, iOS)
Comenzar:
- Crea una cuenta gratuita o inicia una prueba de 30 días de un plan de pago.
- Programa reuniones directamente desde tu calendario de Outlook o chat de Teams.
Bonus: ¡Se integra perfectamente con muchas aplicaciones de terceros populares!
Cosas a tener en cuenta:
- Los planes de pago requieren un compromiso anual.
- La interfaz puede requerir algo de tiempo para acostumbrarse, en comparación con aplicaciones más simples.
Google Meet
Qué es:
Google Meet es una herramienta de conferencias de audio y video basada en la web que se integra perfectamente con otras aplicaciones de Google Workspace, como Google Docs y Google Calendar. Es una opción ideal para equipos que utilizan el paquete de Google Workspace.

Costo:
El plan gratuito incluye:
- Reuniones ilimitadas de una hora para hasta 100 participantes
- Compartir pantalla
- Caja de chat
Para acceder a la función de grabación de reuniones y aumentar la capacidad de asistentes, debes actualizar al plan Business Standard para usuarios de Google Workspace, que cuesta $12 por usuario al mes. Para acceder a todas las funciones avanzadas que ofrece Google Meet, es necesario el plan Enterprise. Este plan incluye:
- Capacidad para 1,000 participantes
- Cancelación de ruido
- Transmisión en vivo dentro del dominio
- Seguridad avanzada y seguimiento de asistencia
Funciones destacadas:
- Reuniones ilimitadas de una hora para hasta 100 participantes en el plan gratuito
- Compartir pantalla
- Salas para grupos pequeños (breakout rooms)
- Caja de chat
- 15 GB de almacenamiento en la nube por usuario en el plan gratuito
Disponible en:
- Computadora de escritorio (Windows, Mac, Linux)
- Dispositivos móviles (Android, iOS)
Cómo empezar:
La interfaz intuitiva de Google Meet permite iniciar o unirse a reuniones fácilmente desde Google Calendar o Gmail. Las invitaciones a reuniones se pueden enviar por correo electrónico o mensaje.
Cosas a tener en cuenta:
- Se requiere la actualización al plan Business Standard para grabar reuniones y aumentar la capacidad de asistentes.
- La función de chat desaparece al finalizar la reunión.
Ventajas:
- Funciones que fomentan la participación, como “levantar la mano”, emojis y caja de chat para compartir comentarios y enlaces durante las reuniones
Desventajas:
- El chat desaparece al finalizar la reunión
- No ofrece reuniones grupales ilimitadas
Función destacada:
- Evitar distracciones por video en reuniones: Esta función permite centrarte en el presentador y ocultar los videos de los demás participantes.
Precios:
- Plan gratuito disponible
- Los planes de pago comienzan desde $6 por usuario al mes
Zoho Meeting
Qué es:
Zoho Meeting es una plataforma de conferencias por video y seminarios web basada en la web que ofrece amplias funciones de colaboración y comunicación.

Costo:
El plan gratuito de videoconferencias de Zoho incluye:
- Reuniones de video ilimitadas de 60 minutos para hasta 100 participantes
- Compartir archivos mediante el chat de la reunión
- Compartir pantalla
Funciones destacadas:
- Reuniones ilimitadas de 60 minutos para hasta 100 participantes en el plan gratuito
- Compartir archivos en el chat de la reunión
- Capacidades de compartir pantalla
- Excelente calidad de video y audio, con sonido claro y sin retrasos
Disponible en:
- Computadora de escritorio (Web, Windows, Mac)
- Dispositivos móviles (Android, iOS)
Cómo empezar:
La interfaz fácil de usar cuenta con una barra lateral izquierda donde puedes iniciar o programar reuniones y seminarios web. La calidad de audio y video es excelente, con audio claro y sin retraso notable en el video.
Cosas a tener en cuenta:
- Para extender la duración de la videoconferencia, se requiere actualizar a un plan de pago. Zoho ofrece una prueba gratuita de 14 días para probar las funciones premium.
- Opciones limitadas de integración con aplicaciones de terceros.
Ventajas:
- Fácil de registrar y usar
- Prueba gratuita de 14 días
- Planes pagos asequibles
Desventajas:
- Opciones limitadas de integración con terceros
Función destacada:
- Encuestas en vivo, con la posibilidad de compartir los resultados con los participantes de la reunión
Novedades en Zoho Meeting:
- El nuevo complemento Rooms permite la creación de espacios virtuales dedicados para reuniones, disponible con el plan de pago Meeting Professional.
Precios:
- Plan gratuito disponible
- Los planes pagos comienzan desde $1.09 (€1) por anfitrión para 10 participantes al mes, facturado anualmente
Jitsi Meet
Qué es:
Jitsi Meet es un software de videoconferencia de código abierto que ofrece sesiones de videoconferencia gratuitas e ilimitadas para hasta 100 participantes.

Costo:
Jitsi Meet es completamente gratuito y ofrece una variedad de funciones, incluyendo:
- Compartir pantalla para múltiples usuarios
- Grabación de reuniones
- Pizarra para colaboración
- Opciones de chat y encuestas
Funciones destacadas:
- Reuniones gratuitas e ilimitadas con hasta 100 participantes
- Compartir pantalla para múltiples usuarios
- Grabación de reuniones
- Pizarra para tareas colaborativas
- Opciones de chat y encuestas
Disponible en:
- Web
Cómo empezar:
Jitsi Meet es una de las mejores herramientas de videoconferencia y cuenta con una interfaz intuitiva y simplificada que no requiere creación de cuenta ni descargas. Inicia o únete a una reunión con un solo clic desde cualquier navegador. Para invitar a participantes, simplemente comparte el enlace generado o envía una invitación por correo electrónico.
Cosas a tener en cuenta:
- La calidad de video y audio puede ser inferior en comparación con otras plataformas como Zoom.
- La ausencia de una opción para compartir archivos puede limitar la efectividad de las reuniones.
Ventajas:
- Gratis, simple y seguro
- No requiere cuenta ni descarga
Desventajas:
- Cualquier participante puede controlar la reunión y silenciar a otros
- No hay opción para compartir archivos
Función destacada:
- Reuniones ilimitadas de forma gratuita
Precios:
- Gratis
Webex
Qué es:
Webex Meeting es una herramienta de videoconferencia que ofrece calidad de video y audio en alta definición.

Costo:
La versión gratuita de Webex incluye:
- Reuniones para hasta 100 asistentes
- Salas para grupos pequeños (breakout rooms)
- Pizarras ilimitadas para colaboración
- Mensajes en video
- Grabación local de reuniones
Funciones destacadas:
- Reuniones de hasta 40 minutos en el plan gratuito
- Breakout rooms
- Pizarra ilimitada
- Mensajes en video
- Grabación local
Disponible en:
- Computadora de escritorio (Windows, Mac)
- Dispositivos móviles (Android, iOS)
Cómo empezar:
El proceso de registro es algo complejo e implica varios pasos. Después de completar el formulario de registro, recibirás un correo electrónico con un código de confirmación. Al ingresar el código, accederás a otro paso en el que deberás proporcionar información adicional y crear una contraseña. Se requiere paciencia para completar la configuración.
Cosas a tener en cuenta:
- Las reuniones gratuitas están limitadas a 40 minutos. Para extender la duración, se requiere un plan de pago, que permite reuniones de hasta 24 horas.
- El plan Enterprise ofrece las funciones más completas, incluyendo almacenamiento ilimitado en la nube para reuniones grabadas y capacidad para hasta 1,000 asistentes. Este plan también incluye seguridad autorizada por FedRAMP para una protección mejorada.
Ventajas:
- Video y audio de alta calidad
- Duración de reuniones de hasta 24 horas en planes pagos
Desventajas:
- Interfaz de usuario menos intuitiva
- Opciones de pago costosas
Función destacada:
- Capacidades de IA, incluyendo traducción de idiomas, subtítulos en tiempo real y transcripción
Novedades en Webex Meeting:
- Funciones de IA como Audio Codec y Super Resolution para mejorar la calidad de video y audio, incluso con conexiones de red deficientes
Precios:
- Plan gratuito disponible
- Los planes de pago comienzan desde $14.50 por mes por licencia
Zoom
Qué es:
Zoom se ha convertido en una de las plataformas más populares del mundo para videollamadas y conferencias, especialmente desde el inicio de la pandemia en 2020.

Costo:
Zoom ofrece un plan gratuito que incluye:
- Reuniones de 40 minutos con hasta 100 participantes
- Pizarra para funciones de colaboración
- Chat en equipo para mensajería instantánea
Además, la función Clips Basic está disponible de forma gratuita, permitiendo a los usuarios:
- Grabar
- Editar
- Compartir hasta 5 mensajes en video de formato corto, de hasta 2 minutos cada uno
Para eliminar el límite de Clips Basic, puedes adquirir el complemento Clips Plus.
Todos los planes de pago permiten reuniones de hasta 30 horas. Para aumentar la capacidad de asistentes a 300 participantes, puedes actualizar a un plan Business, Business Plus o Enterprise.
Funciones destacadas:
- Organiza videoconferencias con hasta 100 participantes en el plan gratuito
- Límite de duración de 40 minutos para usuarios gratuitos
- Pizarra colaborativa
- Chat en equipo para comunicación continua
- Clips Basic para grabar, editar y compartir mensajes en video cortos
- Video y audio de alta calidad
- Diseño de presentación con pantalla compartida, combinando tu video y la pantalla en un solo marco
Disponible en:
- Computadoras de escritorio (Windows, Mac, Linux)
- Dispositivos móviles (Android, iOS)
Cómo empezar:
Descarga la aplicación de Zoom y crea una cuenta gratuita. Actualiza a un plan de pago para desbloquear funciones extendidas y una mayor capacidad de reuniones.
Cosas a tener en cuenta:
- Zoom requiere una descarga para poder usarse
- Algunos usuarios han planteado inquietudes de seguridad
Ventajas:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar
- Amplias integraciones con aplicaciones de terceros
Desventajas:
- Requiere descarga
- Posibles problemas de seguridad
Función destacada:
- Video y audio de alta calidad
Precios:
- Plan gratuito disponible
- Los planes de pago comienzan desde $11.66 por usuario al mes ($139.90 al año por usuario)
Whereby
Qué es:
Whereby es una plataforma de reuniones por video basada en navegador que permite unirse fácilmente a reuniones sin complicaciones.

Costo:
El plan gratuito de Whereby incluye:
- Reuniones de 45 minutos con hasta 100 participantes
- Reuniones ilimitadas 1 a 1
- Sala para grupos pequeños (breakout room)
- Compartir pantalla para presentaciones
Para asistentes ilimitados y tiempo de grabación sin restricciones, actualiza a Whereby Pro, que también permite crear tres salas de reuniones. Para realizar reuniones con hasta 200 participantes y acceso a salas ilimitadas, está disponible el plan Business, que incluye una prueba gratuita de 14 días.
Funciones destacadas:
- Reuniones de 45 minutos con hasta 100 participantes en el plan gratuito
- Reuniones ilimitadas 1 a 1
- Sala para grupos pequeños para organizar discusiones en subgrupos
- Compartir pantalla para presentaciones colaborativas
Disponible en:
- Web
Cómo empezar:
Crea una sala de reuniones personal y genera un enlace personalizado para compartir con los participantes. Ellos pueden unirse con un solo clic, sin necesidad de crear una cuenta.
Cosas a tener en cuenta:
- No se requieren descargas ni inicios de sesión para los participantes
- La calidad del video puede ser inestable en ocasiones
- No hay opción para compartir archivos
Ventajas:
- No requiere descarga ni inicio de sesión
- Interfaz fácil de usar
Desventajas:
- Calidad de video inestable
- No hay opción para compartir archivos
Función destacada:
- Salas para grupos pequeños (breakout rooms)
Novedades en Whereby:
- Los grupos de co-ubicación permiten que participantes se unan desde una misma ubicación física, mejorando la calidad de audio y video y eliminando el eco, lo cual es beneficioso para equipos híbridos.
Precios:
- Plan gratuito disponible
- Los planes de pago comienzan desde $8.99 al mes
Llamadas de video en Slack
Slack es un poco diferente al software de videoconferencia, ya que es una aplicación de mensajería, pero ofrece funciones de videollamadas.

Quién debería usarlo:
Los usuarios de Slack pueden aprovechar al máximo la función huddle llamando o haciendo clic en el ícono del teléfono en la parte superior de una conversación con otro usuario de Slack. Esto hace que sea sencillo iniciar videollamadas directamente desde Slack, ya sea para hacer una pregunta rápida o tener una conversación uno a uno. Es una excelente herramienta para equipos pequeños que buscan una solución adicional de videollamadas para grupos reducidos.
Principales funciones gratuitas:
- Videollamadas con hasta 2 participantes
- Mensajería instantánea para grupos e individuos
Cosas a tener en cuenta:
Al seleccionar un nuevo servicio o herramienta de videoconferencia para ti o tu equipo, evalúa tu configuración de audio y video actual y elige una herramienta que complemente tu hardware y software existentes.
Conclusión
Las plataformas de videoconferencia han transformado la comunicación, permitiendo la interacción cara a cara a pesar de la distancia física. Elegir la plataforma adecuada depende de factores como el tamaño del equipo, las funciones deseadas y el presupuesto.
Para grabación y transcripción fluida en plataformas populares como Google Meet, Microsoft Teams y Zoom, Bluedot se destaca como una solución excepcional. Aunque estas plataformas ofrecen funcionalidades básicas de grabación en sus planes pagos, Bluedot va más allá. Proporciona grabación y transcripción en la nube confiables y seguras, lo que te permite capturar cada detalle de la reunión, incluso cuando alguien está compartiendo su pantalla.
Más allá de la grabación y transcripción, Bluedot ofrece un conjunto de funciones para optimizar tu flujo de trabajo:
- Resúmenes automáticos de reuniones
- Correos electrónicos generados automáticamente
- Plantillas para reuniones
- Almacenamiento seguro en la nube
- Grabación de videoconferencias
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el mejor software de conferencias para llamadas 1:1?
Para videollamadas uno a uno o una sala de conferencias, las funciones de videollamadas de Slack y el plan gratuito de Google Meet son excelentes opciones. Ambos permiten acceder fácilmente a llamadas por video con una configuración mínima, aunque la decisión dependerá de lo que necesites específicamente.
¿Cómo funciona la videoconferencia?
La videoconferencia utiliza software para permitir comunicación en tiempo real por audio y video entre múltiples participantes a través de Internet. Los usuarios se unen a las reuniones mediante un enlace o una aplicación, lo que les permite verse y escucharse entre sí, además de compartir pantallas y archivos.
¿Cuáles son los beneficios de la videoconferencia?
La videoconferencia ofrece varias ventajas, entre ellas:
- Facilita la colaboración y comunicación remotas
- Reduce el tiempo y los costos de viaje
- Mejora la participación mediante la interacción visual
- Permite compartir documentos y pantallas en tiempo real
¿Cuál es la mejor plataforma de videoconferencia para grupos grandes?
Para grupos grandes, los planes Enterprise de Zoom y Webex son las mejores opciones. Ambos permiten una alta capacidad de participantes en múltiples ubicaciones y ofrecen funciones avanzadas adecuadas para reuniones y seminarios web a gran escala.