
Fuente: Otter.ai
En el entorno laboral actual, cargado de reuniones, las herramientas de toma de notas con inteligencia artificial han pasado de ser una novedad a una necesidad. Aunque la transcripción sigue siendo la función principal, las mejores herramientas de IA ahora hacen mucho más que convertir voz en texto: extraen ideas clave, destacan tareas por realizar y ayudan a los equipos a mantenerse alineados sin la carga constante de tomar notas manuales y documentar todo.
Ya no se trata solo de comodidad; se trata de seguir el ritmo de la velocidad con la que se mueve la información.
Con docenas de asistentes de notas con IA en el mercado, desde herramientas gratuitas hasta soluciones de nivel empresarial, el sector está evolucionando rápidamente. Y la competencia es feroz. Un nombre que sigue destacando es Otter AI.
Conocido como una herramienta de toma de notas con transcripción en tiempo real e interfaz fácil de usar, Otter es ampliamente utilizado por estudiantes, periodistas y trabajadores remotos. Pero ¿qué es exactamente lo que hace que esta herramienta de IA se destaque en un mercado tan saturado? ¿Y sigue siendo competitiva ahora que surgen herramientas más nuevas que están redefiniendo los límites de la productividad con IA?
En esta reseña de Otter AI, analizamos en profundidad sus funciones, sus fortalezas y lo que podría no estar haciendo tan bien.
Ya sea que estés explorando herramientas de IA para uso individual o implementación en todo tu equipo, este análisis te ayudará a evaluar si Otter AI es la opción adecuada. Y si resulta que estás buscando alternativas a Otter AI porque no termina de cumplir con lo que necesitas, también te recomendaremos una que vale la pena considerar.
Para una comparación más amplia de las mejores herramientas de IA del mercado, no dejes de consultar nuestra guía de los mejores asistentes de notas con IA.
¿Qué es Otter AI?

Resumen de la empresa
Fundada en 2016 por los expertos en IA Sam Liang y Yun Fu, Otter AI (originalmente conocida como AISense) ha pasado de ser una startup a convertirse en uno de los nombres más reconocidos en el mundo del software de transcripción con inteligencia artificial. Con sede en Mountain View, California, la empresa se propuso hacer que la conversión de voz a texto fuera más inteligente mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Otter lanzó su primera aplicación móvil en 2018, se asoció con Zoom e introdujo Otter for Education para ayudar a los estudiantes a tomar mejores notas. En 2019 presentó Otter for Teams, y en 2020 recibió una ronda de financiación de 10 millones de dólares para respaldar su rápido crecimiento. Nombrada una de las principales aplicaciones de IA por The Wall Street Journal en junio de 2023, en esta reseña exploramos en profundidad cómo se posiciona hoy esta app en el mercado.
La Tecnología Central de Otter AI: De Voz a Texto Estructurado
En esencia, Otter AI es un asistente virtual de reuniones que utiliza una combinación de reconocimiento automático de voz (ASR), procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático para convertir palabras habladas en texto estructurado y legible. La plataforma está diseñada para una amplia variedad de casos de uso en tiempo real o grabados: reuniones virtuales, llamadas, clases, entrevistas e incluso podcasts. Los usuarios pueden acceder a transcripciones en vivo, archivos buscables, identificación de hablantes y notas generadas por IA, lo que la convierte en una herramienta práctica tanto para personas como para equipos que necesitan mantenerse sincronizados.
Planes de precios de Otter.ai

Otter AI ha ganado seguidores en parte gracias a su generoso plan gratuito: obtienes 300 minutos cada mes y hasta 30 minutos por grabación de reunión. Pero hay una condición: los usuarios del plan gratuito solo pueden subir un total de tres archivos de audio pregrabados.
Dicho esto, incluso el plan gratuito te da acceso a Otter AI Chat (para preguntas y respuestas en vivo y traducción) y a OtterPilot, que puede grabar todas tus reuniones, tomar notas e incluso responder preguntas en tiempo real, estés presente o no.
Si necesitas más de lo que ofrece la versión gratuita, los planes pagos escalan rápidamente. El plan Pro (16,99 USD/mes) ofrece 1.200 minutos, grabaciones de audio de 90 minutos y carga limitada de archivos de audio (10 por mes). El plan Business (30 USD/mes) eleva el límite a 6.000 minutos, permite grabaciones de hasta cuatro horas y te permite subir archivos de audio pregrabados sin límite. Otter también ofrece un plan Enterprise con funciones y precios personalizados para admitir seguridad avanzada, controles de administrador y gestión de equipos, incluyendo la sincronización de videos de plataformas de videoconferencias con las transcripciones.
Importante: suscribirse a través de App Store o Google Play cuesta más debido a tarifas adicionales de estas plataformas.
Otter AI: Principales Funciones en Detalle
Sobre el papel, Otter AI ofrece un sólido conjunto de funciones impresionantes. Diseñado para reducir la carga de tomar notas manualmente, Otter transforma todas tus conversaciones en transcripciones estructuradas y buscables, con etiquetas de hablantes, fragmentos destacados y resúmenes generados por inteligencia artificial.
Veamos en detalle lo que ofrece Otter.
Transcripción en Tiempo Real

Una de las funciones más destacadas de Otter AI es su transcripción en tiempo real. A medida que hablas, la herramienta escucha y convierte instantáneamente las palabras en texto. La transcripción en tiempo real es especialmente útil para reuniones donde tener un registro escrito es importante, como revisiones de proyectos, entrevistas o discusiones legales. También es un gran avance en accesibilidad, ayudando a que todos sigan el ritmo, sin importar su capacidad auditiva o nivel de fluidez en el idioma.
Otter se integra directamente con las principales herramientas de videoconferencia como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet. Una vez conectado, Otter puede unirse automáticamente a tus reuniones y comenzar a grabar y transcribir sin intervención manual, mediante el bot OtterPilot.
Identificación de Hablantes

Las transcripciones solo son útiles si tienen sentido, y Otter contribuye a eso con su funcionalidad de identificación de hablantes. Esta función puede identificar automáticamente quién está hablando y etiquetar a cada persona a lo largo de la reunión, facilitando el seguimiento de la conversación, saber quién asignó qué tarea y evitar confusiones después.
Los usuarios pueden asignar nombres manualmente a diferentes hablantes, y Otter los aprende con el tiempo. Esto es especialmente útil para llamadas internas recurrentes donde las mismas voces participan con frecuencia.
Resúmenes de Reuniones y Destacados

Otter no solo transcribe archivos de video o audio. Funciona como un asistente de reuniones con IA, ofreciéndote un resumen conciso de los puntos clave discutidos, lleno de ideas accionables. Al final de cada sesión, Otter genera un resumen de la reunión que incluye los puntos principales, tareas pendientes y una lista de momentos destacados.
Puedes resaltar manualmente los comentarios importantes durante la reunión o dejar que Otter los identifique según el contenido. Esto es ideal para gerentes o líderes de equipo que necesitan revisar las reuniones rápidamente sin leer la transcripción completa. Estos resúmenes también son fáciles de compartir, convirtiendo discusiones extensas en conclusiones claras y prácticas.
Integración y Funciones de Colaboración en Equipo

Otter AI fue creado para funcionar con las herramientas que tu equipo ya utiliza. Se integra con Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, Dropbox y herramientas de calendario como Google y Outlook.

Las funciones de colaboración de Otter también van más allá de la transcripción de reuniones. Los miembros del equipo pueden acceder a carpetas compartidas y canales de IA, editar transcripciones de manera colaborativa, etiquetarse en comentarios e incluso exportar momentos destacados a Slack, Notion, Docs, Asana, Jira o plataformas CRM como Salesforce y HubSpot.
Vocabulario Personalizado

Los jergas, siglas y términos específicos de productos pueden confundir incluso a la mejor IA. Otter resuelve esto permitiendo que los usuarios definan vocabulario personalizado. Ya sea el nombre de un software propio, un proceso técnico o la abreviatura de un cliente, puedes agregarlo al diccionario de Otter.
Con el tiempo, Otter aprende tu lenguaje único, lo que reduce errores de interpretación y mejora la precisión de las transcripciones.
Experiencia en Móvil vs Escritorio

Otter AI permite transcripciones en la Web, iOS y Android, ofreciendo a los usuarios la flexibilidad de grabar y revisar conversaciones pasadas desde cualquier lugar. La versión de escritorio es la más adecuada para integrarse con reuniones online y acceder a funciones completas como el chat con IA y las herramientas de edición.
En el móvil, Otter destaca cuando estás en movimiento — en un almuerzo con un cliente, una conferencia o una conversación improvisada con tu equipo. La app móvil permite grabar reuniones presenciales, tomar notas de voz o revisar transcripciones y notas directamente desde cualquier lugar con una conexión a internet estable.
Ambas plataformas se sincronizan perfectamente, por lo que puedes empezar a grabar una reunión desde tu teléfono y terminar de revisarla en tu computadora más tarde.
Funciones Adicionales de Otter AI
La funcionalidad de Otter va más allá de las transcripciones y resúmenes, ya que incluye múltiples funciones como asistente de reuniones:
Otter AI Chat: Pregúntale lo que quieras a tus notas

Imagina que tienes ChatGPT integrado en tus notas de reunión: eso es lo que ofrece la función Otter AI Chat. Una vez que la reunión termina, puedes interactuar con tus notas haciendo preguntas como: “¿Cuáles fueron los próximos pasos discutidos?” o “Escribe un correo de seguimiento”.
En lugar de tener que buscar en las transcripciones, Otter AI Chat te proporciona respuestas contextuales y conversacionales al instante. Esto reduce significativamente el tiempo que se dedica a revisar contenido y permite tomar decisiones más rápido.
Otter AI Pilot

OtterPilot for Sales lleva la experiencia de Otter un paso más allá al adaptarla a equipos de ventas. Captura momentos clave en llamadas comerciales, genera automáticamente correos de seguimiento y se integra con CRMs como Salesforce y HubSpot.
También ofrece análisis como evaluación de sentimientos y métricas de rendimiento de llamadas. Esto permite a los líderes de ventas acceder a datos accionables para mejorar la capacitación y aumentar las tasas de conversión. Con OtterPilot, los equipos comerciales pueden centrarse más en construir relaciones y menos en introducir datos manualmente.
Ventajas y Desventajas del Asistente de Reuniones Otter AI: Lo que Necesitas Saber
A continuación, un análisis detallado de los puntos débiles y fuertes de Otter.
🟢 Ventajas de Usar Otter AI
- Interfaz simple y limpia
Una de las mayores fortalezas de Otter es su diseño intuitivo. El panel de control es fácil de navegar, incluso para usuarios principiantes. Ya sea grabando reuniones o subiendo archivos, todo está claramente etiquetado y organizado. - OtterPilot y Asistente de Chat con IA
OtterPilot, el asistente de reuniones de la herramienta, se une automáticamente a tus reuniones programadas (Zoom, Google Meet, etc.), las graba y genera resúmenes con IA. OtterChat te permite interactuar con el contenido de la reunión después de que termina. Puedes buscar, hacer preguntas o traducir secciones. Estas funciones hacen que revisar reuniones sea menos tedioso y más útil. - Funciones sólidas de exportación y compartición
Otter facilita exportar transcripciones en varios formatos (TXT, DOCX, PDF) y compartirlas con los miembros del equipo. Esto simplifica la colaboración y la gestión de reuniones, manteniendo a todos alineados, incluso si no asistieron. - Plan gratuito generoso para usuarios ligeros
Con 300 minutos al mes y un límite de 30 minutos por reunión, el plan gratuito de Otter es bastante funcional para personas o pequeños equipos con necesidades básicas de transcripción. Es una buena forma de iniciarse en las notas con IA sin hacer una gran inversión. - Integraciones básicas con herramientas populares
Otter se conecta con plataformas ampliamente utilizadas como Zoom, Google Meet, Slack, Google Calendar y Salesforce. Para equipos que ya usan estas herramientas, el proceso de integración es relativamente fluido.
🔴 Desventajas de Usar Otter AI
- Precisión de transcripción inconsistente
Aunque Otter funciona bien con audio claro y hablantes nativos de inglés, tiene dificultades en situaciones reales: ruido de fondo, conversaciones superpuestas, acentos fuertes, transcripciones largas o jerga técnica. Esto puede provocar errores y resulta especialmente frustrante para profesionales de sectores técnicos que necesitan registros precisos. - Personalización y herramientas de edición limitadas
A diferencia de algunos competidores, Otter no admite plantillas personalizadas, resúmenes editables o configuraciones adaptadas a distintos flujos de trabajo en equipo. Si deseas personalizar la estructura de tus notas, puedes sentirte limitado. - Integraciones débiles frente a la competencia
Aunque Otter cubre lo básico, no cuenta con una red de integraciones tan amplia como la de algunos rivales. Si tu equipo depende de CRMs especializados, herramientas de videoconferencia poco comunes o plataformas de automatización, las opciones de integración de Otter pueden resultar insuficientes. - Plan gratuito restrictivo para reuniones largas
Aunque el plan gratuito ofrece una cantidad generosa de minutos mensuales, el límite de 30 minutos por reunión puede ser un obstáculo para profesionales que celebran reuniones largas o frecuentes. Y si estás en el plan Pro, aún estás limitado a 90 minutos por grabación, mientras que algunas alternativas ofrecen duración ilimitada en planes de pago. - Sin grabación de video
El soporte para grabaciones de video con transcripciones sincronizadas es limitado. Aunque Otter puede enlazar grabaciones de Zoom, Google Meet y Microsoft Teams en el plan Enterprise, la reproducción del video ocurre por separado de la transcripción, sin marcas de tiempo sincronizadas. Esto significa que no puedes ver el video de la reunión mientras sigues la transcripción en tiempo real, una función que muchos usuarios consideran valiosa para repasar y aprender. Además, la vinculación de video no está disponible en los planes de nivel inferior, lo que limita el acceso para la mayoría de los usuarios. - Soporte al cliente deficiente
La reputación del soporte al cliente de Otter es mixta. Muchos usuarios informan tiempos de respuesta lentos y opciones de autoservicio limitadas. Para equipos empresariales que necesitan soluciones rápidas y asistencia durante problemas en reuniones en vivo, esto puede ser una gran desventaja.
Calificaciones y opiniones sobre Otter AI

Fuente: G2.com

Fuente: Google Play
¿Otter AI es adecuada para ti?
Para quién es ideal Otter AI
Otter AI ofrece un equilibrio práctico entre facilidad de uso y funcionalidad.
Esto lo convierte en una opción sólida para usuarios individuales, estudiantes, docentes y pequeños equipos que buscan simplificar la toma de notas sin complicaciones técnicas.
La interfaz limpia de la plataforma y su sistema de transcripción automatizado son intuitivos desde el primer momento. Una vez que conectas tu calendario, Otter puede unirse automáticamente a las reuniones programadas y comenzar a transcribir, sin curva de aprendizaje.
Para profesionales ocupados con reuniones consecutivas, los resúmenes con IA, el chat inteligente y los elementos de acción destacados ayudan a agilizar el seguimiento y la revisión.
Por qué Otter.ai funciona bien para estudiantes y usuarios ligeros
Para estudiantes, freelancers y pequeños equipos que usan principalmente Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, el plan gratuito de Otter AI ofrece un valor considerable. Obtienes acceso a transcripción en vivo, resúmenes de reuniones y archivos en la nube, todo sin pagar nada.
Si tu flujo de trabajo es relativamente sencillo y no necesitas plantillas personalizadas, análisis detallados o paneles de colaboración para varios usuarios, Otter ofrece lo suficiente para cubrir tus necesidades.
También es una buena opción para quienes priorizan la facilidad de uso sobre la personalización avanzada o los informes detallados.
Dónde empieza a quedarse corta Otter.ai
Dicho esto, Otter AI no es para todo el mundo.
Si tus reuniones incluyen mucho vocabulario técnico, múltiples interlocutores, ruido de fondo o acentos no nativos en inglés, la precisión de transcripción de Otter puede ser variable. Es probable que tengas que editar manualmente las transcripciones de tus grabaciones, lo que contradice el objetivo de contar con un asistente de IA completamente automatizado.
Esto puede ser un factor decisivo para equipos legales, sanitarios o empresariales que exigen precisión.
Además, si tu equipo depende de integraciones profundas con CRMs o plataformas de video especializadas, el alcance actual de integraciones de Otter puede sentirse limitado. Hay muchos competidores en el mercado que ofrecen un ecosistema más amplio, con herramientas avanzadas de inteligencia para reuniones, como resúmenes editables, campos personalizados y fragmentos compartibles de reuniones.
Asimismo, el soporte de Otter para grabaciones de video es limitado. Aunque puede vincular grabaciones de Zoom, Google Meet y Microsoft Teams en su plan Enterprise, la reproducción del video es separada de la transcripción y no está sincronizada en tiempo real. Esto significa que los usuarios no pueden ver el video de la reunión mientras siguen la transcripción, lo que empeora la experiencia general de revisión. Para equipos que buscan reproducción de video y transcripción totalmente integradas, la oferta de Otter puede parecer incompleta.
Otro detalle importante: Otter aún requiere un bot que se una a las llamadas para capturar el audio y transcribir la conversación. Aunque este enfoque funciona, añade una capa de fricción, especialmente en reuniones con preocupaciones de privacidad, permisos de bots o limitaciones de plataforma.
Algunas herramientas más nuevas ya ofrecen grabación basada en integración nativa, lo que resulta más fluido y seguro.
Reflexión final: ¿Vale la pena seguir usando Otter AI?
Entonces, ¿sigue valiendo la pena Otter AI? Sí, si tus necesidades son simples, tus reuniones predecibles y buscas una herramienta confiable que simplemente funcione.
Otter AI sigue siendo una buena opción para estudiantes, freelancers y equipos pequeños que no requieren personalización avanzada o precisión absoluta. Ofrece una forma sencilla y confiable de capturar notas de reuniones, clases o entrevistas, lo que la hace especialmente popular entre profesionales independientes, estudiantes y equipos reducidos. Con integraciones como Zoom y Google Meet, Otter se adapta a la mayoría de los flujos de trabajo y sirve como respaldo útil para revisar, compartir y verificar detalles de reuniones más adelante.
Sin embargo, el rendimiento de Otter puede disminuir a medida que aumentan las exigencias. Los usuarios suelen encontrar que las transcripciones requieren correcciones manuales por problemas de precisión, la identificación de hablantes puede ser inconsistente y la grabación mediante bots a veces genera retrasos o interrupciones. Esta dependencia de bots puede resultar engorrosa y generar preocupaciones de privacidad para algunos equipos. Por ello, herramientas más recientes de toma de notas con IA, que no usan bots y ofrecen grabación nativa, están ganando terreno como alternativas más ágiles y fáciles de usar.
Ahí es donde Otter empieza a mostrar su antigüedad, y donde entran en juego las herramientas más nuevas.
Alternativa confiable a Otter AI: conoce Bluedot

Otter AI se ha ganado una sólida reputación gracias a su amplio conjunto de funciones, pero muchos usuarios experimentan fallos frustrantes, precisión de transcripción irregular, retrasos ocasionales en la incorporación del bot a las reuniones y preocupaciones sobre la privacidad al grabar con bots. Si has estado buscando una alternativa más fluida, confiable y que respete la dinámica natural de tus reuniones, Bluedot merece una mirada atenta.
Grabación sin bots y enfoque en la privacidad

Bluedot adopta un enfoque diferente: nada de bots uniéndose a tus llamadas. En su lugar, capta el audio de forma discreta mediante una extensión ligera de Chrome, lo que permite que tus reuniones se mantengan naturales y sin interrupciones. Además, representa una gran ventaja para los equipos que priorizan la privacidad. Ya sea en Google Meet, Zoom o Microsoft Teams, Bluedot ofrece transcripciones limpias y precisas, junto con resúmenes inteligentes generados por IA, para que pases menos tiempo revisando conversaciones y más tiempo actuando sobre lo importante.
Colaboración simplificada y precios justos
Una de las funciones más destacadas de Bluedot es su capacidad para generar analíticas de participación y compartir clips, permitiéndote resaltar y distribuir momentos clave con facilidad. Esto facilita la colaboración, especialmente para equipos ocupados que necesitan obtener ideas prácticas rápidamente, sin revisar grabaciones completas. Su interfaz es simple e intuitiva, centrada en la rapidez y facilidad de uso en lugar de abrumarte con menús complejos.

Bluedot también ofrece una estructura de precios justa y transparente, empezando por una versión gratuita ideal para equipos pequeños o quienes quieran probar la grabación sin bots de primera mano. Para equipos más grandes, los planes de pago desbloquean grabación de video, duración ilimitada de reuniones e integraciones con CRMs para optimizar los flujos de trabajo.
Si sientes que Otter AI te está frenando, la grabación sin bots de Bluedot, su enfoque centrado en la privacidad y su conjunto de funciones bien diseñado la convierten en una alternativa sólida y confiable que simplemente documenta tus reuniones de forma precisa y sin complicaciones.
Está construida con una comprensión clara de hacia dónde va el mercado de toma de notas con IA: herramientas ligeras, experiencia de usuario fluida y una creciente demanda por privacidad y resúmenes generados por IA más humanos.
Bluedot no solo se mantiene al ritmo. Va un paso adelante, siguiendo activamente las tendencias emergentes para acompañar a los equipos modernos donde realmente están.